FACTORES DEL MICRO ENTORNO EMPRESARIAL
Denominados también como factores directos o entorno competitivo, son aquellos que se encuentran mas próximos a la empresa, por lo tanto tienen mayor influencia en el desarrollo de las mismas, de manera que debemos prestarles mayor atención.
Antes de desarrollar este aspecto, es importante considerar que debemos realizar:
* Análisis del sector empresarial:
Determinar sub sectores, ramas y actividades importantes, análisis,
evaluación global del sector.
Ejemplo:
Sector: Automovilístico.
* Análisis de la actividad empresarial:
Estudiar evolución a nivel nacional, regional y local; productos y servicios que
lo integran; productos y servicios sustitutos; barreras de entrada y salida;
nuevos ingresos; rivalidad entre empresas.
Ejemplo:
Taller automotriz.
Por lo tanto al micro entorno podemos definirlo como el SECTOR en el cual las empresas actúan; es decir, el conjunto de empresas que ofrecen los mismos productos o servicios.
El micro entorno empresarial determina las condiciones del funcionamiento interno y el desarrollo de la empresa; es decir, incide directamente en su RESULTADO, razón por la cual es necesario analizar el SECTOR y su estructura a fin de evaluar su atractivo e identificar las oportunidades que ya existen y aquellas deseadas y así preveer el desarrollo del sector.
Es necesario que comprendamos como funciona el mencionado micro entorno e identificar cuales son las fuerzas que la componen y como estas se relacionan con la forma de funcionamiento de la empresa.
Para realizar todo esto, contamos con métodos, herramientas, instrumentos que nos van a permitir realizar el análisis del micro entorno:
1. Evaluación ponderada del atractivo del sector.
2. Evaluación de la competitividad del sector según M. Porter:
3. Benchmarking
4. Stakeholders
El micro entorno empresarial, estará siempre formado por las fuerzas cercanas a la empresa que influyan en su capacidad de satisfacer a los clientes, este es; la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza los competidores y sus públicos.
ResponderEliminarSus elementos mas importantes son:
- La empresa o compañía.
- Los proveedores.
- Intermediaciones de mercadotecnia.
- Los clientes.
- Los competidores.
- El público.